Rock al Parque también conto con los componentes académicos que se desarrollaron antes, durante y después del festival, dichos componente desean manifestar y consolidar la necesidad que tiene la escena musical de abordar temas como el registro físico y en línea de obras musicales y contratos, el ¿cómo entrar al mercado independiente?, redes sociales, alterativas creativas en la música electrónica, recifrando el dialogo escandinavo-latino de músicas extremas, taller de guitarra eléctrica, la juventud y el rock, la batería en un solo lenguaje, entre otras actividades.
Durante los 25 años que lleva Rock al Parque han tocado un centenar de bandas, ha sido diversidad y experiencia cultural, se ha podio liberar del caos, estrés y se manifiesta en toda la energía emanada sea en un pogo, en soyarse la banda favorita, sacudir la cabeza, en saltar, en gozarse y sentir el festival con toda la vibra que genera el Rock y el Metal.
También se contó con la zona de emprendimiento donde los asistentes pudieron visitar los 30 stands ubicados en una zona estratégica del parque, donde también se incluyó la tienda oficial del Festival.